La formación es un capital en cualquier especialidad. Y mucho más si hablamos del mundo digital donde la evolución y los cambios son constantes y a pasos agigantados. Conscientes de esa necesidad de estar al tanto de todos los cambios que se suceden, desde asociación Castilla y León Travel Bloggers impulsamos el I Congreso de Formación. Tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el hotel NH Bálago de Valladolid, coincidiendo además con la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) A lo largo de una intensa jornada, los socios que formamos CYLTB contamos con la presencia de especialistas en campos tan relevantes como el SEO, el marketing digital y la fiscalidad. Además, algunos de los miembros de la asociación disfrutamos el domingo 25 de noviembre de una visita guiada por el centro de Valladolid para conocer con más profundidad algunos de los encantos que ofrece la capital pucelana.
El SEO o, lo que es lo mismo, la estrategia para posicionarse mejor en los buscadores, es una de las áreas que más interesan a los blogueros. Por este motivo el Congreso se inició con una completa ponencia de Aldo Torrecilla, periodista y head of SEO en Destinia. De su mano conocimos la evolución que ha tenido esta técnica a lo largo de los últimos años y descubrimos cómo optimizar un artículo y hacer una buena estrategia de palabras clave. Además, recibimos pautas sobre cómo debemos enlazar a otras páginas y nos dio a conocer algunas herramientas muy útiles. Entre otros consejos, Torrecilla insistió en la necesidad de darle a Google los archivos sitemaps y robots de nuestros blogs para que no vaya como «un pollo sin cabeza» por la web. Y además insistió que no hay que obsesionarse con la palabra clave a la hora de escribir el texto, ya que no hay necesidad de repetirla hasta la saciedad.
Elisa Pastor, data intelligence lead en el grupo GFT protagonizó una intensa ponencia sobre marketing digital para acercarnos a uno de los ámbitos más apasionantes, complejos y cambiantes que existen en la actualidad. Hizo un repaso desde los inicios de la publicidad digital hasta la situación actual. La compra programática, las plataformas de centralización de datos y, en definitiva, el data marketing. El manejo inteligente de los datos para lograr realizar campañas publicitarias más efectivas y eficientes.
Las obligaciones fiscales de las asociaciones y los blogs de viajes es un ámbito que genera muchas dudas y temores. Por este motivo Javier Bolaños, asesor fiscal de Negotia, realizó una pormenorizada explicación sobre cómo los blogueros pueden facturar y declarar a Hacienda sus ingresos. Las operaciones intracomunitarias y la fiscalidad de las asociaciones fueron otros puntos que repasó Bolaños.
Una cuarta ponencia corrió a cargo de Lola Hernández, especialista en content marketing y copywriter, socia de CYLTB y autora, junto a David Vázquez, de los blogs “Destino Castilla y León” y “Destino y Sabor”. Hernández ofreció una serie de recomendaciones y consejos para acelerar la carga de una web, ya sea mediante plugins u otras medidas que se pueden implementar en los blogs.
Alfonso Calzado, director de IATI Seguros, protagonizó también una charla con una serie de pautas para que los blogueros podamos vender más seguros de viajes a través de nuestras bitácoras. Asimismo insistió en la importancia de contar con estas coberturas a la hora de emprender una aventura por cualquier lugar del mundo.
Una serie de microponencias sobre monetización de los blogs, ‘stories’ en Instagram, corrección periodística y hablar en público a cargo de los socios de CYLTB Rebeca Serna, Estela Gómez, Pablo Montes y Miguel Santamarina, pusieron el colofón a la jornada.
El fin de semana de formación en la capital vallisoletana se completó con una visita guiada por la ciudad gentileza de la Sociedad Mixta de promoción turística de Valladolid. Un recorrido que ayudó a conocer más profundamente algunos monumentos emblemáticos de la ciudad como el colegio de San Gregorio, la iglesia de San Pablo o la Plaza Mayor. “Llevo viniendo a Valladolid toda la vida y ahora vivo aquí, y siempre he pasado por estos lugares pero no sabía de su historia. Suele pasar que no conocemos lo que tenemos más cerca ‘porque ya habrá oportunidad’. En mi caso, ésta ha sido mi oportunidad y me ha gustado mucho ver todos esos lugares que ya conocía con otros ojos. Todo estuvo muy bien explicado y, aunque Valladolid tenga otros lugares de interés que también merece la pena visitar, el tour está muy bien para conocer el centro histórico. Para un turista puede ser un buen punto de contacto para entender la ciudad y situarse en ella”. Así valoró la visita Estela Gómez, socia de CYLTB, autora del blog Viajes e Ideas.