El pasado mes de septiembre nuestros compañeros de Castilla y León Travel Bloggers, Miguel del blog El Viaje de Sofi, Lorena de el blog Laratonaviajera.com y Jose y Eva, del blog organizotuviaje.com, estuvieron recorriendo por tierras castellanas, parte del Camino de Santiago francés. De los 750 km que separan Roncesvalles con Santiago de Compostela, más de la mitad transcurren por tierras de nuestra Comunidad.
En Castilla y León el Camino de Santiago es una larga ruta que atraviesa la comunidad autónoma horizontalmente. Llega por Burgos desde La Rioja, atravesando la provincia para llegar a Palencia y por último a León. Algunos de los edificios románicos más importantes de toda España se construyeron en el Camino de Santiago,
La ruta jacobea, como también se la conoce, es hoy por hoy la más transitada y dada su extraordinaria riqueza cultural, artística y paisajística, está inscrita, desde 1993, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es un Itinerario Cultural Europeo (ICE), una etiqueta creada por el Conejo de Europa para promover una cultura europea común.
Fueron solo dos paradas organizadas con la ayuda de Rutas del Camino de Santiago pero que les ayudó a abrir aún más las ganas de hacer el camino completo para futuras ocasiones.
Rutasdelcaminodesantiago.com se encargó de reservar el alojamiento, conseguir las credenciales de peregrino y hacer el traslado de las mochilas de nuestros compañeros de un albergue a otro, de tal manera que ellos sólo tuviesen que preocuparse de recorrer el camino. Además, días antes de empezar, recibieron un planning con descripción de la ruta y recomendaciones de cada lugar que visitaron. A pesar de ser viajeros experimentados, esta vez nuestros compañeros lo tuvieron fácil a la hora de organizarlo todo, con esta gran ayuda que sin duda ayuda a disfrutar de manera mucho más sencilla la gran experiencia que es el camino de Santiago.
Ruta de dos días por el Camino de Santiago
La ruta comenzó en Belorado la primera noche, alojándose en el Albergue Cuatro Cantones. Fue aquí donde empezaron a tomar contacto con la vivencia de compartir camino con otros peregrinos y los horarios de quien para descansar bien cada jornada. A las 10 de la noche ya está durmiendo para haber repuesto el sueño cuando el despertador suene a las 6 de la mañana.
Siguiendo las recomendaciones que habían recibido de los chicos de rutasdelcamino.com, nuestros compañeros llevaban en la mochila que les acompañaba, un pequeño botiquín, alimentos energéticos, chocolate, frutos secos, agua, la cartera con dinero y documentos personales, junto con el credencial del peregrino. Poco más hace falta.
Con los parajes de los que disfrutaron en la jornada hasta Ages, los blogueros de Castilla y León Travel Blogguers confimaron que el peso histórico y cultural de este recorrido por nuestra Comunidad es impresionante y digno de conocer.
A su llegada a Agés, Miguel, Lorena, Jose y Eva se hospedaron en el Albergue El pajar de Ages. Además de disfrutar de una cena casera que les ayudó a recuperar fuerzas y a disfrutar de la ruta gastronómica que también el Camino aporta, pudieron charlar, como en el albergue cuatro cantones de Belorado, con sus dueños, que les mostraron la visión de quien cada día recibe a nuevos peregrinos, sin distinciones económicas o de nacionalidad. Comprobaron que el Camino no hace diferencias entre quien se anima a recorrerlo. Sólo una de las grandes enseñanzas de este viaje.
Y para terminar estas jornadas, finalizaron su camino particular en Burgos. Una ciudad de Castilla y León que convive con la llegada diaria de cientos de peregrinos. En sus andares hasta Santiago se llevan el mérito en la mochila de haber formado parte de esta ruta milenaria.
Una experiencia inolvidable la de nuestros compañeros, confirmando que nuestra comunidad tiene mucho que ofrecer a todo aquel que dirige sus pasos a los siglos de historia que la acompañan, uno de sus grandes valores.