CyLTB descubre los pueblos más bonitos de Raíces de Castilla

El pasado sábado 11 de junio, 15 miembros de la Asociación de Castilla y León Travel Bloggers descubrimos a través de un blogtrip los encantos del norte de Burgos. El evento fue organizado por la Mancomunidad Raíces de Castilla con el objetivo de dar a conocer las localidades que integran la ruta Raíces de Castilla: Poza de la Sal, Oña y Frías.

Los tres pueblos que conforman la ruta están muy próximos entre sí y son ya todo un referente turístico del norte de Burgos. Por ello, 8 blogs de la asociación (A un clic de la aventura, El Viaje de Sofi, Viajeros 3.0, Vipavi, Trotaburgos, Destino Castilla y León, organizotuviaje.com y Notas de un Viajero) no quisimos dejar pasar la oportunidad de sumarnos a la promoción de este bello rincón castellanoleonés.

Con un programa muy apretado, debido a la cantidad de atractivos que tiene la ruta, comenzamos el día en Poza de la Sal, en la Comarca de La Bureba. Como su propio nombre indica, pueblo salinero por excelencia y lugar de nacimiento del gran Felix Rodríguez de la Fuente, Poza de la Sal nos mostró sus mejores encantos. Después de pasear por sus callejuelas medievales declaradas Conjunto Histórico Artístico, pudimos disfrutar de una visita al Espacio Medio Ambiental Félix Rodríguez de la Fuente y al Centro de Interpretación de Las Salinas. El paseo no podía finalizar en otro lugar que no fuesen sus antiguas salinas.

IMG_9965

IMG_9915

La siguiente parada en Oña nos deparaba una visita a uno de los monumentos más espectaculares de la Bureba y de la provincia de Burgos. El Monasterio de San Salvador de Oña, un templo de enormes proporciones, guarda en su interior grandes tesoros, testigos de un pasado glorioso. Entre ellos, destacan el valioso Panteón Real fabricado en madera de nogal, los restos de una túnica funeraria bordada en seda y oro, y un precioso claustro gótico, obra de Simón de Colonia. No debemos olvidar que el monasterio es el escenario de una trabajada representación teatral, el Cronicón de Oña, que se celebra cada año para contar la historia de la fundación del templo a través de sus ilustres protagonistas históricos.

IMG_0027

IMG_0044

Con el estómago vacío era momento de sentarse a la mesa de uno de los mejores restaurantes de la zona. El restaurante Blanco y Negro de Oña nos ofreció un magnífico banquete repleto de platos muy elaborados y con toques de cocina castellana y senegalesa. Un mestizaje explosivo que nos dejó a todos con un sabor de boca excelente.

IMG_0088

Después de comer nos esperaba un agradable paseo por un pueblo que parece sacado de un cuento de hadas. Ya en plena Comarca de Las Merindades, la minúscula localidad de Tobera ofrece un espectacular paseo a orillas del río Molinar entre varias cascadas, miradores, caseríos y las preciosas ermitas del Cristo de los Remedios y de Santa María de la Hoz.

IMG_0173

Es momento de finalizar la Ruta y lo hacemos en uno de los pueblos más bonitos de Burgos y adscrito a la asociación de Los pueblos más bonitos de España. Se trata de la localidad de Frías. La ciudad más pequeña de España y uno de los imprescindibles de Burgos posee un conjunto medieval imponente. Un paseo por sus callejuelas repletas de arquitectura popular para alcanzar el Castillo de los Velasco en el punto más alto del cerro, nos dejó a todos con ganas de más.

IMG_0316

La iniciativa estuvo apoyada por miembros de los ayuntamientos y oficinas turísticas de todas las localidades. Pablo Gómez, técnico de turismo de la Mancomunidad, acompañó cada uno de nuestros pasos y nos contagió un poquito de esa pasión por este pedazo de tierra burgalesa. Además, la presidenta de la Mancomunidad Raíces de Castilla, Berta Tricio, quiso también sumarse al blogtrip con su presencia durante la visita a su queridísima Oña.

Repercursión

Los blogueros no nos separamos ni un momento de nuestros teléfonos móviles para contar en directo lo mejor de nuestro viaje. El evento tuvo una gran repercusión en las redes sociales, alcanzando más de 344.000 impactos en Twitter gracias a 287 tweets lanzados por los miembros de CyLTB invitados. De esta forma, durante la jornada del pasado sábado el hahstag #RaicesCyLTB llegó a ser una de las tendencias destacadas convirtiéndose en trending topic nacional.

Un comentario sobre “CyLTB descubre los pueblos más bonitos de Raíces de Castilla

  1. Pingback: Mesón El Arroyo, en Orbanja del Castillo - A Tavola Con Il Conte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.