Hoy hablamos con La Ratona Viajera

Seguimos conociendo de cerca y de forma más personal, a las personas que están detrás de los blogs de viaje que forman parte de la Asociación de Travel Blogers de Castilla y León. En esta ocasión os presentamos a Lorena del blog La Ratona Viajera. Un blog dirigido a todas aquellas personas que les gusta la aventura y viajar por todo el mundo. Vamos a ver que nos cuenta Lorena.

entrevista a Lorena, La Ratona Viajera

1. ¿Cuándo y porqué empezaste tu blog?

He cambiado de ciudad muchas veces, por trabajo generalmente y siempre que me iba mis amigos me decían que les contase algo sobre los países a los que me mudaba. Finalmente en agosto de 2015 decidí que iba a escribirlo todo en un blog. Un espacio que me sirviese también de diario personal, en el que tener documentados mis viajes. Así, entre viajes y casualidades nació La Ratona Viajera.

Ahora mi objetivo es además inspirar a otros a viajar y a descubrir nuevos destinos.

2. ¿Cómo defines tu blog, a quién va dirigido?

Mi blog va dirigido a todo aquel que quiera viajar, que tenga ganas de conocer mundo y ver algo más que lo habitual. Es un blog práctico, desenfadado y bidireccional, ya que todo el que quiera puede escribir de su destino favorito. Enviando un mail a hola@laratonviajera.com te envío un breve guion para completar y listo, en unas semanas estará online.

3. ¿Qué es lo mejor de tener un Blog?

Lo mejor de tener un blog es el continuo aprendizaje. Más allá de la temática de la que escribas, el blog requiere una actividad constante. Estar al día en muchos temas: fotografía, redacción, programación, redes, etc. A veces se hace una bola gigante, pero al ver resultados en forma de comentarios o reconocimiento, ves que vale la pena.

entrevista a Lorena, La Ratona Viajera

4. ¿Por qué decidiste unirte a la Asociación Castilla y León Travel Blogger?

La Asociación es una buena forma de profesionalizar el blog, rodearte de gente a la que le gusta lo mismo que a ti y con la que poder compartir experiencias.

5. ¿Cómo empezó tu pasión por los viajes?

La viajera siempre estuvo en mí. Es cierto que con los años y los viajes vividos el gen viajero se refuerza, pero el espíritu viajero estaba en mí desde el inicio de los tiempos. De pequeña coleccionaba fichas de países que vendían por fascículos. Me encantaba situar en el mapa los lugares que veía en las fichas y soñar con poder visitarlos algún día.

6. ¿En qué te ha cambiado a ti viajar?

Viajar me ha hecho más confiada e improvisadora. Cuando viajas conoces gente muy variopinta y vives experiencias en las que te das cuenta que siempre hay personas dispuesta a ayudarte. Por otro lado, en los viajes aprendes a improvisar ya que muchas veces las cosas no salen como las habías imaginado y eso te hace que te las ingenies y busques un plan B.

entrevista a Lorena, La Ratona Viajera

7. ¿Qué criterios tienes a la hora de elegir un destino?

A la hora de elegir un destino juego con fechas y presupuesto. En función de eso me gusta viajar a países o destinos que contrasten con la cultura española o que tengan un paisaje muy distinto. Especialmente si es un viaje largo busco un destino que me sorprenda.

8. ¿Qué viaje te ha marcado de una forma especial?

Egipto. Disfruté mucho de todo el viaje y tuve la oportunidad de hablar con mucha gente local, con la que pude hablar de temas en cierto modo tabú, como la religión. Viví muchas experiencias y al final te das cuenta que aquí y allí somos curiosos, queremos conocer y saber del otro. También me hizo reflexionar sobre el impacto de la industria del turismo en un país. La cantidad de riqueza y empleo que puede generar y cómo por temas ajenos, como el terrorismo, de la noche a la mañana el turismo desaparece dejando un enorme vacío en calles, tiendas y en la economía.

entrevista a Lorena, La Ratona Viajera

9. ¿Algún lugar al que no volverías, en el que no disfrutaste o lo pasaste mal? ¿Por qué?

Sinceramente, no se me ocurre ningún destino. Quizás el lugar al que no volvería es Nueva York. La primera vez que fui me encantó, pero la segunda fui más consciente de que no es lujo y glamour todo lo que brilla en la Gran Manzana, sino que es una ciudad con muchas desigualdades y miseria.

10. ¿Qué 3 objetos no faltan nunca en tu maleta?

En mi maleta siempre hay una buena cámara de fotos, para captar la mayor cantidad de instantes y vivencias durante el viaje, aunque a veces sea una tortura para quien me acompaña 🙂

Soy de la teoría que, al igual que el saber no ocupa lugar, un bikini tampoco. Nunca sabes dónde encontrarás un lago/piscina o similar en la que poder zambullirse, incluso en destinos alejados del sol. De modo que, ¡a la maleta!

Regalos, siempre suelo llevar regalos. Bien sea porque voy a casa de amigos/familiares o porque al país al que voy puedo llevar algo útil para la gente local.

11. La tía de América te da 3.000€, ¿Dónde te irías?

Me fascina América Latina, de modo que es muy probable que acabase estirando los 3.000€ entre Costa Rica y Colombia. Viajar a Costa Rica es uno de mis sueños y regresar a Colombia es un deseo recurrente para mi.

Colombia-Laratonaviajera

12 En pocas palabras, una anécdota que te arranque una sonrisa.

Cuando llegué a Malta los policías pararon mi maleta porque tenía algo sospechoso para ellos. Su cara era de “te hemos pillado bonita y de esta no te escapas…” Cuando abrieron la maleta cogieron los objetos sospechosos que iban desperdigados por la maleta y me preguntaron que “qué era eso”. La cara que se les quedó cuando les dije que eran tampones, fue épica 🙂

13. ¿Cuál es el viaje de tus sueños?

Difícil pregunta. Como dije antes Costa Rica es un país que me atrae mucho, sin embargo poder visitar el Cañón del Colorado es uno de mis objetivos viajeros.

14. ¿Próximo destino?

Mi próximo viaje será un doblete: Israel-Jordania en el mes de noviembre. La idea es recorrer Israel en coche parando en las principales ciudades y alguna otra fuera de ruta. Llegaremos hasta la frontera sur con Jordania para cruzar hasta Petra y dormir en el desierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.