Hoy hablamos con Notas de un Viajero

Seguimos conociendo a los miembros de la Asociación Castilla y León Travel Blogger. En esta ocasión nos acercamos a Lena y Alberto. 2 intrépidos viajeros que aparte de explorar el mundo, lo cuentan en su blog: Notas de Un Viajero. Últimamente viajan también con un perrito, Amy, por lo que dan también pautas para viajar con mascota. Vamos a conocerles más de cerca.

entrevista a Notas de un Viajero

1- ¿Cuándo y porqué empezaste tu blog?

Cuando estuvimos organizando nuestro primer viaje juntos, a Roma, sacamos mucha información de foros de viaje y de blogs. Todos los datos, rutas y demás nos vinieron genial. Al terminar el viaje nos sentíamos en deuda con ellos por todo lo que nos habían dado de manera desinteresada. Así que a principios del 2011 dimos el paso y creamos nuestro propio blog. De esta forma podíamos saldar esa deuda y ayudar a otros viajeros a preparar sus viajes.

2- ¿Cómo defines tu blog, a quién va dirigido?

Invitamos a la gente a descubrir los países a los que hemos viajado a través de nuestras fotos y de nuestros relatos contados en primera persona. También escribimos guías para ayudar a aquellas personas que se quieren lanzar a la aventura de organizar un viaje por su cuenta. Además, como desde hace un tiempo vive con nosotros Amy, una Jack Russell muy juguetona, también escribimos artículos para gente que viaja con perro.

entrevista a Notas de un Viajero

3- ¿Qué es lo mejor de tener un Blog?

Sin duda alguna, los comentarios y los correos que nos escribe la gente agradeciéndonos la ayuda que les hemos prestado, tanto por los mail que les hemos escrito como por la información que han encontrado en el blog. Al fin y al cabo, ese era el objetivo, ayudar a otras personas a vivir experiencias como las que vivimos nosotros en los viajes.

4- ¿Por qué decidiste unirte a la Asociación Castilla y León Travel Blogger?

Rodearte de gente que tiene tu misma pasión y aprender de ellos fue una de las principales razones. Además, al estar unidos, las acciones que realizamos tienen mucha más fuerza y eso ayuda a que se tome más en serio nuestro trabajo.

5- ¿Cómo empezó tu pasión por los viajes?

Fue en nuestro primer viaje al extranjero juntos, a Roma, cuando se despertó esa ansia por conocer nuevos lugares. Fue una ciudad que nos fascinó y nos abrió los ojos al inmenso abanico de posibilidades que te ofrece el mundo, como para quedarte sentado en el sofá de tu casa.

6- ¿En qué te ha cambiado a ti viajar?

En la forma en la que ves el mundo. Lo que nos llega del exterior es muy diferente a la realidad. El mundo no es un lugar tan inseguro y lleno de gente mala como te hacen creer, sino todo lo contrario. Además, el vivir todo tipo de situaciones, climas, paisajes y culturas cuando viajes te hace ver todo con mucha más relatividad cuando vuelves a casa.

notas-de-un-viajero-3

7- ¿Qué criterios tienes a la hora de elegir un destino?

Últimamente nos está dando más por destinos de naturaleza, como el viaje a Kenia que hicimos este verano. Pero lo que siempre se cumple desde hace un tiempo, o al menos cuando tenemos al menos dos semanas, es visitar un país que nos ofrezca algo completamente diferente a lo que tenemos cerca de casa; ya sea naturaleza, cultura o una mezcla de ambas.

8- ¿Qué viaje te ha marcado de una forma especial?

Siempre que nos preguntan esto hablamos de Islandia. Ha sido un viaje que ha significado mucho para los dos. Fue el primer roadtrip que hicimos, con toda la libertad que te da eso.

Además, la naturaleza allí es tan brutal, tan impresionante, tan en mayúsculas, que nos robó el corazón para siempre. Aparte de Islandia, el viaje que hicimos este verano Kenia fue muy especial. Poder vivir en primera persona lo que tantas veces habíamos visto en documentales fue un sueño cumplido.

entrevista a Notas de un Viajero

9- ¿Algún lugar al que no volverías, en el que no disfrutaste o lo pasaste mal? ¿Por qué?

En el viaje que hicimos a Indonesia visitamos el volcán Ijen, conocido por ser una “mina de azufre”. El lugar merece la pena, pero a nosotros se nos torció bastante la visita. Nos pegamos el madrugón padre para ver los “blue fires” (llamaradas azules que salen del volcán), lo que implicó dormir solo tres horas. Así que empezamos ya con un cansancio considerable. A eso tuvimos que sumarle que Lena estaba algo resfriada, pero eso no fue lo peor. Al bajar al cráter empezó a soplar bastante el viento y, pese a estar con máscaras de gas, no parábamos de tragar nubes de humo sulfuroso. Así que como resultado no pudimos a penas ver los famosos “blue fires” y acabamos con un picor de ojos y garganta considerable.

10- ¿Qué 3 objetos no faltan nunca en tu maleta?

Una cámara de fotos, objetivos, tarjetas de memoria y baterías como si fuésemos a hacer un reportaje para el National Geographic. La guía de viaje que hago antes de todo viaje. De hecho, de ahí viene el nombre del blog. Lo que al principio eran unas notas, se ha convertido en una guía de un montón de páginas. De vuelta siempre nos traemos al menos un imán para el frigo, aunque ya empieza a quedar poco hueco.

11- La tía de América te da 3.000€, ¿Dónde te irías?

Si además de dinero, nos consiguiese unos cuantos días de vacaciones, nos iríamos a Nueva Zelanda. Es un destino con el que llevamos soñando desde hace mucho tiempo, pero o vas unos cuantos días o no merece la pena.

entrevista a Notas de un Viajero

12- En pocas palabras, una anécdota que te arranque una sonrisa.

Cuando íbamos a Islandia hicimos una escala en uno de los aeropuertos de Londres. Allí tuvimos que pasar unos controles de seguridad antes de coger el siguiente vuelo. Al pasar la maleta de Lena por el escáner la desviaron y el policía de turno le dijo que le siguiese. Empezó a sacar la ropa y de repente se paró, miró raro a Lena, cogió un botecito de la maleta y la dijo con cara de pocos amigos“ What’s this?”. Al principio, Lena no sabía lo que era, pero luego se dio cuenta de lo que había cogido. Para el viaje de Islandia nos habíamos llevado comida de casa y, como pensábamos hacer algunos días macarrones, habíamos tenido la brillante idea de llevar orégano en un botecito de gel de los hoteles. Claro, el policía vio un bote escondido en la maleta, con unas hierbas verdes en el interior y ahora nos tocaba explicarle que eso era orégano. ¿Cómo se dice orégano en inglés? Lena empezó a hacer gestos como que esparcía aquellas hierbas diciéndole “For pizza”. Entonces el policía, se dio cuenta de lo que era, se descojonó de nosotros y nos dejó pasar.

13- ¿Cuál es el viaje de tus sueños?

Tenemos tantos… Ya hemos cumplido el sueño de hacer un safari en Kenia, pero todavía nos quedan muchos otros por cumplir. Nueva Zelanda, Alaska, Antártida…

14- ¿Próximo destino?

Ahora nos rondan muchos por la cabeza como Myanmar, Cuba, Sudáfrica, Bostwana, Uganda… Pero aún no hemos decidido nada. Lo que tenemos claro es que, tras los viajes de Kenia y costa Rica de este año, queremos que al menos un destino sea de naturaleza.

entrevista a Notas de un Viajero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.